Ampliar los límites: Cadencia y el cómic experimental

Este artículo se publicó originalmente en la web Canino en 2019 Siempre que aparece una obra que desafía los cánones de lo que convencionalmente se ha entendido como cómic, hay quien se inquieta y empieza a cuestionar si realmente estamos ante un tebeo. Las discusiones en torno a la definición del cómic y su función … More Ampliar los límites: Cadencia y el cómic experimental

Basado en hechos irreales: ficción y mentira en los cómics autobiográficos

Este artículo apareció originalmente en Revista Cactus, en el año 2017. En algunas películas, el rótulo que reza «Basado en hechos reales» suele atraer de inmediato la atención de determinado tipo de público para el que eso es un valor por sí mismo. Parece que, cuando consumimos un producto cultural, el hecho de que lo … More Basado en hechos irreales: ficción y mentira en los cómics autobiográficos

La imagen frente a la mirada: un análisis de Bezimena de Nina Bunjevac

En el cómic aún denominado mainstream todavía es frecuente que se den —o se provoquen— polémicas que tienen como centro la existencia de una imagen. Fue el caso de la batalla cultural en torno a una portada de Howard Chaykin para The Divided States of Hysteria en 2018, en la que varias personas no solo … More La imagen frente a la mirada: un análisis de Bezimena de Nina Bunjevac

Primavera para Madrid de Magius frente a Yo, mentiroso de Antonio Altarriba y Keko: dos retratos de la política española

En este 2020 que agoniza se han publicado dos obras que comparten como temática la corrupción de la clase política española: Primavera para Madrid (Autsaider Cómics) de Magius y Yo, mentiroso (Norma Editorial) de Antonio Altarriba y Keko. No hay posibilidad de influencia de uno sobre otro, dado los plazos de producción; tampoco hay que … More Primavera para Madrid de Magius frente a Yo, mentiroso de Antonio Altarriba y Keko: dos retratos de la política española